99º Aniversario: Se suspendió la fiesta en Santa Coloma

Se suspendió la fiesta, que se iba a realizar mañana, festejando los 99 años de la fundación de Santa Coloma.

El motivo de dicha suspensión es la escasa venta de tarjetas para el almuerzo.

Vale destacar que esta postergación de la fiesta, organizada por el denominado Grupo de Trabajo de la localidad, lejos de hacerles bajar los brazos, los halla más fuertes que nunca para seguir trabajando y proyectando la restauración y acondicionamiento del Club Santa Coloma.

Por lo pronto la semana próxima la comisión se reunirá con el objeto de reprogramar la fecha de la fiesta.

Como ya lo dimos a conocer tiempo atrás, el Grupo de Trabajo ha adquirido las chapas y aberturas para el club, con el fruto del trabajo que realizan en comunión desde hace varios años, aunque para ello han debido sortear algunos inconvenientes que ciertos conocidos personajes se han propuesto entorpecer.

2 comentarios en “99º Aniversario: Se suspendió la fiesta en Santa Coloma

  1. Santa Coloma fue el pueblo q recibió a mis abuelos y a mi madre al llegar a la argentina, allá por 1929 (hasta principios de 1950). Desde ese pequeño lugar, ello aprendieron no solo a hablar el castellano ( su idioma original era el esloveno y solo sabían algo de italiano para defenderse) sino también a amar estas tierras y agradeces cada día poder vivir en paz, como otros tantos miles de inmigrantes.Mi mamá siempre nos contaba como en la herrería de mi abuelo (Don Nicola) se juntaban personas de diferentes orígenes, cada uno mezclaba lo q sabía de castellano con su idioma y así se hacía entender patrones y peones . También recordaba la llegada del cine al salón del pueblo y en su adolescencia los famosos bailes en ese mismo lugar o el °El Torito°; Como esperaba todos los jueves la llegada del tren, sabiendo q esté traería la revista °Billiken° q con tanto sacrificio compraban cada semana; el alboroto en el pueblo con la cosecha y los silos cargados de cereales; una tranquera q daba paso a un campo en una calle paralela a la estación; cuando toda la escuela fue hasta el anden de la estación a ver el paso del tren presidencial;el trabajo por trueque, ya que muchas veces se pagaba en especias o había que esperar a la cosecha para ver el dinero; Los almacenes de ramos generales y los chicos que ansiosos esperaban el día de la °yapa° en el local donde se compraba siempre, aunque algunos muy golosos la buscaban en todos los almacenes ylo que más amaba mi familia era el clima de amistad y camaradería que se vivía, donde más de un inmigrante paso a integrar la familia de algún otro compatriota como el °tío° o el °abuelo° postizo. Recuerdo ser pequeña y junto con mi familia y la de mi tío haber participado de los festejos de los 50 años de la escuela que tanto amaba mi madre y al volver hace algunos años ya adulta y sin mi mamá q me acompañare me hizo sentir plena el pisar nuevamente esa tierra que los cobijo al llegar a este país extraño y estaría muy orgullosa, junto con mi hermana de poder celebrar junto a ustedes los 100 años de este pueblo tan querido por mi familis

  2. ¡quien es el pajarito de mal aguero que esta dando informacion falsa sobre el verdadero motivo de la suspension del aniversario de Coloma.
    Te pica la colita ja ja

Comentarios cerrados.