Al padre de la Patria: Recordaron a San Martín a 161 años de su muerte

José de San Martín, “Padre de la Patria” y “Libertador de América”, la figura que organizó y dirigió la lucha independentista cruzando la Cordillera de Los Andes con la convicción de que esa era la única manera de derrotar expulsar a los españoles de nuestra América, moría hizo ayer 161 años lejos de la tierra que liberó, y en cada rincón de esta patria, como en Baradero fue recordado como al máximo héroe de la historia nacional.

Junto al singular monumento que en nuestra ciudad lo recuerda, emplazado en nuestro principal paseo, se llevó a cabo en las primeras horas de la tarde, hora de su fallecimiento, el acto oficial en homenaje al Gral. San Martín, Libertador de América que pasó a la eternidad la tarde del 17 de agosto de 1850, en la localidad francesa de Boulogne Sur Mer, a los 72 años de edad.

Izamiento, himno, oración

Tras ser izada la bandera a media asta por el intendente Aldo Carossi y Norberto Guerrina, presidente de la Asociación Sanmartiniana de Baradero, se procedió a entonar el Himno Nacional. Luego se colocaron ofrendas florales al pie del monumento al prócer y, acto seguido, el párroco de Santiago Apóstol, padre Atilio Rosatte, pronunció la oración litúrgica.

Sobre la fecha

Para referirse a la fecha hizo uso de la palabra el Jefe Distrital de Inspección, Ing. Néstor Arébalo, quien en un tramo de su mensaje dijo: “El Gral San Martín es el primer gran lider de un movimiento nacional, que fue pensado en una forma amplia, que se apoyó en la cultura de nuestro pueblo, que siempre procuró incluir, abarcar, a los distintos sectores de la producción y del trabajo, el movimiento nacional también contiene diferentes fuerzas políticas y en su interior se manifiestan acuerdos y desacuerdos, pero sobre todas las cosas, posee postulados claros e irrenunciables. Con la obra de San Martín y con su pensamiento, nos deja una impronta de defender la soberanía y los intereses nacionales, de buscar permanente la integración económica, social y terratorial de los países latinoamericanos, respetar la voluntad popular del sentido de pertenencia a la tierra, fomentar la educación y la cultura para todos, darle un sentido a la vida personal con desapego de los bienes materiales y ejercer el liderazgo en los lugares de construcción de la función pública con conocimiento, con compromiso y con el ejemplo personal.”

Los niños lo ofrendaron

La figura del Gral. José de San Martín tiene el primer lugar dentro de la versión de la historia que ha circulado en las escuelas argentinas, es así que honrando esa memoria, niños de la Tercera Sección del turno tarde del Jardín de Infantes 901 “Domingo Faustino Sarmiento”, realizaron ofrendas al pie del monumento del libertador, tras lo cual se procedió a la desconcentración.