Alertan por preeclampsia en embarazadas: Afecta al 8 por ciento de las mujeres en gestación.

La preeclampsia es la complicación más común y potencialmente peligrosa para las mujeres gestantes y, si no se diagnostica de manera oportuna, puede poner en peligro la vida del neonato y la madre. Así lo señaló la Asociación Obstétrica Argentina, que alertó también sobre la posibilidad de que los síntomas iniciales de la enfermedad se confundan con los propios del embarazo.

El trastorno, que afecta del 5 al 8 por ciento de las futuras mamás, se clasifica en leve, moderado o severo, dependiendo de las cifras de presión arterial. Puede progresar muy lentamente o desencadenarse de manera brusca al final del embarazo.

“Por eso es fundamental un buen control obstétrico  y estar atentos a las manifestaciones iniciales”, subrayó a la agencia CyTA  del Instituto Leloir,  Claudia Goano, obstetra y presidenta de la Asociación Obstétrica Argentina (AOA).

En la mayoría de los casos aparece en las últimas semanas del embarazo. “La enfermedad se soluciona con el nacimiento, que deberá programarse”, puntualizó Goano. “Cuanto más precoz sea la aparición de la preeclampsia, mayores serán los riesgos para la madre y el bebé”.

Aunque se desconocen las causas de la enfermedad, la obstetra recomendó estar atenta a los síntomas iniciales, tales como el aumento de peso de más de dos kilos en una semana, alteraciones en la visión, dolores abdominales intensos y cefaleas persistentes.