Como todos los martes, anoche sesionó el HCD. Se presentaron varios proyectos, entre ellos, José Serpi explicó para Fm Baradero 96.9 algunos de los propuestos por el bloque de la Coalición Cívica-ARI al cual pertenece y además cómo se desarrolló la sesión en general.
Proyecto de ordenanza por el reconocimiento de los pueblos originarios
Visto
La necesidad de reforzar los símbolos, la historia y rescatar los valores de los pueblos originarios para que estas generaciones y venideras descubran que existía otra cultura, reconociendo la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios argentinos.
Considerando
Que es necesario representar con símbolos contundentes lo que queda plasmado en una legislación, para que trascienda a lo largo del tiempo y sean un continuo disparador de reconocimiento real de la historia que nos atañe como Nación.
Que somos una de las únicas comunidades en la cual se encuentra emplazado un cementerio indígena, lugar sagrado de los ancestros de nuestra ciudad.
Que debemos reconocer que somos parte de un país con diversidad de pueblos, cultura, etnias pero que por sobre todo habitamos la misma tierra.
Que todavía la Municipalidad de Baradero no adhirió a la Ley Nº 23.302, la cual garantiza el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconociendo la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan.
Que la existencia de banderas indígenas junto con nuestro emblema patrio, no niega ni ofende a la bandera argentina, tal como no niega ni ofende las banderas que representan a cada región o provincia; lo que hacen es acompañarla y mostrar la diversidad de Argentina.
Por todo lo expuesto anteriormente en uso de sus atribuciones el Honorable Concejo Deliberante de Baradero emite el siguiente proyecto de ordenanza:
PROYECTO DE ORDENANZA
“RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS“
ARTICULO 1º. La Municipalidad de Baradero adhiere a la Ley Provincial Nº 11.331 en la cual la Provincia de Buenos Aires adhiere al contenido y alcance de la Ley Nacional Nº 23.302 – Ley sobre política indígena y apoyo a las comunidades aborígenes.
ARTICULO 2º. Declárese en todo el Partido de Baradero a partir de la promulgación de la presente Ordenanza los días 9,10 y 11 de Octubre de cada año como “Los Últimos Días de Libertad Indígena” y el 12 de Octubre como “Día de la Resistencia y Dignidad de los Pueblos Originarios”.
ARTICULO 3º. La Municipalidad de Baradero dispone a partir de la promulgación de la presente Ordenanza que todas las instituciones educativas incorporen dentro de sus Banderas de Ceremonias a la bandera de los Pueblos Originarios denominada “WIPHALA” como parte de los símbolos de nuestra Nación.
ARTICULO 4º. La Municipalidad de Baradero dispone a partir de la promulgación de la presente Ordenanza que todos los 12 de Octubre el pabellón nacional flamee a media asta en todos los edificios públicos y actos conmemorativos, en memoria y reivindicación de los pueblos originarios.
ARTICULO 5°. A través de la Dirección de Cultura, se formara una Comisión “ah honorem”, compuesta de distintas etnias, para la conmemoración de las fechas señaladas en dicha Ordenanza.
ARTICULO 6°. A través de la Dirección de Educación se envíe una copia de la presente ordenanza a cada establecimiento educativo, he impulse políticas educativas por las cuales se debata y profundice el tema entre alumnos del distrito.
ARTICULO 7º. Deróguense las normas existentes, Ordenanza nº 3611.
ARTICULO 8º. Envíese copia a los Honorables Concejo Deliberantes de la Provincia. de Buenos Aires, solicitando adhesión a la misma.
ARTICULO 9°. De forma.
Resolución sobre el estado del alcantarillado de la calle Antártida Argentina
Visto:
La situación de desamparo que presentan gran parte de los vecinos del denominado “Barrio Autoclub”, ocasionada en parte por el zanjón que se encuentra paralelo a la calle Antártida Argentina entre Bernabé de San Martín y hasta pasando la calle Paso, tal como se observa con las vistas fotográficas que se acompañan; y
Considerando:
Que, resulta inminente que desde el Departamento Ejecutivo y a través del área correspondiente se tomen medidas para solucionar definitivamente esa problemática.-
Que, dada la profundidad del mencionado zanjón resulta un grave riesgo para los vecinos que viven en el lugar y en especial para la gran cantidad de niños que habitan el denominado “Barrio Auto Club”.-
Que el peligro a que se hace referencia no solo radica en la alta probabilidad de que ocurra un accidente grave por la caída de alguna persona en el lugar, sino también, dado que ese sector es receptor de gran cantidad de residuos, ello conlleva a la existencia de importante cantidad de roedores, y ello indefectiblemente crea un riesgo serio de contagiar graves enfermedades.-
Que, de seguir permitiendo que parte de nuestros vecinos permanezcan conviviendo en esas condiciones, evidencia un real abandono de parte de nuestro estado municipal hacia aquellos sectores que menos tienen.-
Por ello persuadimos al estado municipal que en lo inmediato lleve a cabo las políticas de integración necesarias para que estos vecinos no se vean marginados y abandonados por el estado municipal.-
Porque además de los inconvenientes que le ocasiona la profundidad del zanjón, se le debe sumar que dicho sector prácticamente no cuenta con alumbrado público sobre la calle Antártida Argentina y es escasa la presión del agua corriente en ese barrio de nuestra ciudad.-
Por todo lo expuesto, en uso de las atribuciones, este Honorable Concejo Deliberante sanciona la siguiente:
RESOLUCIÓN:
Artículo 1°: Solicítese Al Departamento Ejecutivo para que a través del área que corresponda realice las tareas tendientes a erradicar el zanjón existente en la calle Antártida Argentina entre Bernabé de San Martín y Paso. Además de mejorar el alumbrado público de ese sector, como así también el servicio de agua corriente que se presta en ese sector de nuestra ciudad denominado “Barrio Auto Club”.-
Artículo 2°: De forma.
Resolución sobre el estado del alcantarillado de Ruta 41 y calle 4 de Febrero
Visto:
El reclamo que vienen haciendo los vecinos de nuestra ciudad que habitan el denominado barrio de luz y fuerza, acerca del nivel que posee la alcantarilla que los separa de la Ruta Provincial Nº 41; y
Considerando :
Que, resulta inminente que se lleven a cabo obras tendientes a que el agua que se acumula en el lugar tenga salida hacia el sector del río a fin de evitar el estancamiento de las mismas.-
Que, dada la cantidad de agua que se acumula en el lugar por ser el único sector hacia donde deriva el agua que viene desde la calle 4 de febrero, resulta de suma importancia que se efectúen las obras necesarias en el lugar para que el agua pueda escurrirse sin quedar estancada frente a las viviendas del barrio.-
Que, además en oportunidades de fuertes lluvias, dado que el agua corre en sentido inverso al que lo debiera hacer se corre el riesgo que ingrese la alguna de las viviendas que se encuentran más próximas a la esquina de 4 de Febrero y Ruta Provincial Nº 41.-Por todo lo expuesto, en uso de las atribuciones, este Honorable Concejo Deliberante sanciona la siguiente:
RESOLUCIÓN:
Artículo 1°: Solicítese Al Departamento Ejecutivo para que a través del área que corresponda realice las tareas tendientes a mejorar los niveles de la alcantarilla que corre paralela a la Ruta Provincial Nº 41, en su intersección con la calle Cuatro de Febrero; en el sector del barrio denominado Luz y Fuerza, para de esa forma lograr que el agua que decanta en el lugar corra hacia el sector del río.-
Artículo 2°: De forma.
Resolución sobre la Ley de Salud Mental
Visto:
Que cada ves es más acuciante la problemática que padecen las personas afectadas por el consumo de estupefacientes u otros cuadros comprendidos dentro de lo previsto en la ley de salud mental; y
Considerando:
Que, según información recibida, el área de salud no contaría con la infraestructura ni medios suficiente para entender en esta problemática.-
Que días pasados se habría dado un caso de internación de una persona afectada con esta problemática y la misma no habría recibido la atención correspondiente conforme lo establece la Ley la Ley 26657 referente a la Protección de la Salud Mental, que tiene vigencia desde el 2 de diciembre de 2010.-
Que, este Honorable Concejo Deliberante advierte que la Secretaría de Salud no estaría aplicando ninguna de las políticas de salud que dispone esa norma, o al menos no se tiene conocimiento de ello.-
Que, resulta indispensable en estos tiempos, donde el flagelo de las adicciones entre otras problemáticas, afectan considerablemente a nuestra sociedad, que nuestra administración municipal cuente con los recursos e infraestructura suficiente para dar respuesta a esta problemática.-
Por todo lo expuesto, en uso de las atribuciones, este Honorable Concejo Deliberante sanciona la siguiente:
RESOLUCIÓN:
El Honorable concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que a través de la Secretaría de Salud se nos informe si el área da estricto cumplimiento a lo previsto en la Ley 26657 y en su caso nos informes de que forma se encuentra trabajando con esta problemática.
Resolución sobre tasas municipales
Visto:
La existencia de tasas diferenciadas según el lugar de residencia de los habitantes de nuestra ciudad, entre tasas de Alumbrado, Barrido y Limpieza para algunos y Tasas de Conservación de la Red Vial con servicios para otros, a pesar de encontrarse ambas categorías de contribuyentes dentro del casco urbano de nuestra ciudad y contar con la misma prestación de servicios; y
Considerando:
Que, lo correcto es que aquellos vecinos que cuenten con el servicio de Alumbrado Barrido y Limpieza prestado por nuestra administración municipal, abonen las mismas tarifas de manera igualitaria.-
Que, esa decisión incrementaría notoriamente la recaudación y mejoraría el estado económico financiero de nuestra administración municipal, y de esa forma tener más cautela a la hora de aumentar las tasas municipales.-
Que, muchas de esas zonas a las que se les cobra la Tasa de Conservación de la Red Vial con servicios constituyen importantes barrios de nuestra ciudad, y cuentan con la prestación de todos los servicio por parte de nuestra administración.-
Que este cuerpo deliberativo ignora el criterio que utiliza nuestra administración para cobrar las tasas municipales de la forma en que lo hemos diferenciado “ut supra”.-
Por todo lo expuesto, en uso de las atribuciones, este Honorable Concejo Deliberante sanciona la siguiente:
RESOLUCIÓN:
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, que a través del área que corresponda informe acerca de cual es el criterio utilizado para cobrar las tasas de Alumbrado Barrido y Limpieza y las Tasas de Conservación de la Red Vial con servicios, y asimismo nos delimite mediante un croquis la zona en la que se cobra un servicio y en la que se cobran los restantes.
Audio Radial Fm Baradero 96.9