Carossi acompaño a Scioli en un acto en La Plata

El gobernador Daniel Scioli afirmó hoy que “este momento del país permite repensar la provincia (de Buenos Aires) en su conjunto” y aseveró que “las mayores posibilidades están en los municipios del interior”, al exponer ante 65 intendentes en el marco de una jornada con eje en la obra pública.

Por su parte, el ministro de de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, rubricó la postura de Scioli y exaltó el rol del gobierno provincial al afirmar que “es el mejor ejemplo de articulación” con los Ejecutivos nacionales y municipales.

Asimismo, Domínguez consideró “fundamental” el rol dialoguista asumido por el gobernador ante el sector agrario, en la multitudinaria cita concretada en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la residencia oficial de La Plata.

Como parte de la actividad, se adjudicaron obras a 40 cooperativas de servicios y tanto la ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, como los intendentes Osvaldo Cáffaro (Zárate) y Alexis Guerrera (General Pinto) hicieron una reseña de las principales obras hechas en el interior provincial.

“Estamos gestionando para todos, buscando soluciones para potenciar el interior y consolidar el motor productivo de la Provincia”, enfatizó Scioli, a la vez que puso en valor el trabajo de las cooperativas.

Al celebrarse el día del trabajador sanitarista rural, se ofreció un reconocimiento a los trabajadores de ese sector y a los representantes de cooperativas que llevaron a cabo obras de agua potable y desagües cloacales en la Provincia.

Se entregaron 40 contratos de concesión de los servicios de agua potable a 40 cooperativas, 6 actas de adjudicación de obras y las llaves de la nueva sede a la Cooperativa de Santa Coloma del partido de Baradero.

Juan María Viñales, titular del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR), que coordina estos trabajos, detalló que durante la gestión actual se realizaron 368 obras que permitieron llevar agua potable y desagües a distintas localidades de la Provincia, “sin importar si son pueblos grandes o chicos, o las banderas políticas”.

Participaron el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango; el secretario de Turismo, Ignacio Crotto; el titular del programa Soluciones YA, Eduardo Aparicio y los responsables de Aysa y Absa, Carlos Ben y Guillermo Scarcella, respectivamente, entre otros.

También los intendentes Jorge Cabrera (interino, Adolfo Alsina); Daniel Vissani (Adolfo Gonzáles Chaves); Cristian Popovich (General Madariaga); Juan Carlos Veramendi (General Paz); Alexis Guerrera (General Pinto); Gilberto Alegre (General Villegas); Alberto Conocchiari (Leandro Alem); Hugo Rodríguez (Lobería); Gustavo Sobrero (Lobos);  Cristian Breitenstein  (Bahía Blanca), Enrique Slezack (Berisso); Patricio Hogan (General Alvarado); y José María Medina (General Arenales).

Estuvieron además los jefes comunales Juan Carlos Pellita (General La Madrid); Graciela Rosso (Luján); María Esther Lennon (San Antonio de Areco); Miguel Ángel Lunghi (Tandil); Gustavo Trankels (Tornquist); Osvaldo Cáffaro (Zárate); Alfredo Castellari (Navarro); Daniel Molina (Necochea); Osvaldo Cattáneo (Salliqueló); Pablo Zurro (Pehuajó); Germán Cestona (General Belgrano); Pablo Bruera (La Plata); Rubén Darío Golía (Chacabuco); y Marcelo Skansi (Carmen de Areco). Ricardo Curetti (Carmen de Patagones); Esteban Hernando (Daireaux), Omar Duclós (Azul); Liliana Denot (Chascomús); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento); Gustavo Cocconi (Tapalqué); Luis Alberto Ghione (San Andrés de Giles); Ricardo Móccero (Coronel Suaréz); Carlos Sánchez (Tres Arroyos); Carlos Gorosito (Saladillo); y Mario Secco (Ensenada).

Asimismo  se contó con la presencia de los intendentes Alberto Gelené (Las Flores); Gustavo Marcos (General Alvear); Aldo Carossi (Baradero); Aldo San Pedro (Bragado); Ricardo Casi (Colón); Carlos Oreste (Coronel Pringles); Luis María Etchevarren (Dolores), Miguel Ángel Pacheco (Pellegrini); Gustavo Walker (Pila); Héctor Equiza (Punta Indio), y Eduardo Quiri (Rojas).

Por último, estuvieron Rubén Grenada (Saavedra), Oscar Brasca (Salto), Miguel Ángel Gargaglione (San Cayetano), Marcelo Carignani (San Nicolás), Pablo Guacone (San Pedro), Juan Antonio Delfino (Suipacha) y Aníbal Regueiro (Presidente Perón), Mario Espada (Tres Lomas), Jorge Rodríguez Erneta (Villa Gesell), Pedro Gamaleri (Benito Juárez); Leonel Zacca (Alberti); María Victoria Borrego (Veinticinco de Mayo), Héctor Gutiérrez (Pergamino) y Raúl Iribarne (Monte) y representantes de Pilar y Brandsen.