Vía stream viajamos hasta Buenos Aires para charlar con Choppe Dávila, DJ que nos comenta la situación que se está viviendo allí en cuanto a los eventos.
¿Cómo esta la capital ahora en cuanto eventos? “Capital y AMB es todo lo mismo y esta todo muy parado en lo que es salones de eventos, muchas discotecas abrieron a modo de bar y se calcula que un 60% de ellos salones de eventos cerraron definitivamente”.
¿Hay una idea de volver a los cumpleaños o casamientos? “Siempre hay que hablar de los sectores fundamentales que son los boliches y los salones de eventos. Mucha gente decide no hacer sus fiestas por todas las restricciones y lo que con lleva en cuanto a gastos, también están las fiestas clandestinas que lo que se hace es estigmatizar la noche por un lado y por el otro si se comprueba aumenta los contagios y retrasas aún más todo”.
¿Es común la fiesta clandestina en capital? Se da mucho, incluso me han llamado para realizar varias y dije que no porque no me parece correcto hacerlo por fuera de lo legal, en una fiesta clandestina si llevo un parlante y la policía decide ir yo pierdo mis equipos. Esto es algo que pasa a nivel país no solo de unos pocos lugares”.
¿Sentis que fueron el sector más perjudicado? “Creo que si, por una cuestión lógica, nadie se queja de que no dejen abrir como era antes, pedimos poder sobrevivir a estos meses, hay mucha gente de todos los rubros que tuvieron que vender sus materiales”.
¿Cómo imaginas o que se plantea en capital para salir de esto? “La verdad es que, si hay una prohibición de algo que esta sucediendo se va a sobrepasar de alguna manera, lo que planteamos es que, si nadie se hace cargo de lo que sucede, se va a generar la ilegalidad de las fiestas clandestinas y no vamos a ningún lado.
Hay plazos para volver, pero de cara al verano prácticamente no hubo avances, muchos municipios se plantearon en contra”.
¿Qué es lo que más extrañas del trabajo? Es el feedback, acá lo que hay son fiestas pequeñas de 15 personas y por ahí te contratan para pasar un poco de música, no es lo mismo ir a tocar cuando están todos comiendo en un bar por ejemplo”.