Los Concejales de la Ciudad de Baradero abajo firmantes, ante la sanción del aumento de tasas y la convocatoria a Mayores Contribuyentes del próximo día jueves, en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, quiere hacer llegar su posición a los vecinos de Baradero, con respecto al DESMEDIDO AUMENTO DE TASAS DEL 40% para el próximo año; Y teniendo en cuenta que la inflación prevista para el año 2017 por el gobierno nacional es del 17%, el aumento acordado por la Gobernadora Vidal con la mayoría de los sindicatos de empleados públicos de la Provincia se fijo en un 18% y el mismo presupuesto aprobado prevé un aumento de sueldos a los empleados municipales del 20%, no guarda ningún tipo de relación el pretendido aumento del 40%. Esto, sumado al aumento de tasas aprobado en abril del corriente año en nuestra ciudad, del 32%, va a terminar en un aumento de tasas acumulado en los últimos OCHO MESES del OCHENTA Y CUATRO POR CIENTO (84%).
Que no podemos dejar de comunicarles a los ciudadanos de nuestra ciudad que los pasos dados para llegar a la audiencia de Mayores Contribuyentes, se hicieron en un marco de irregularidades, donde no solo no se respeto la Ley Orgánica de las Municipalidades, sino que tampoco se respeto el reglamento interno del Honorable Concejo Deliberante.
Este brutal aumento de tasas impacta de lleno en la economía de las familias de Baradero, que se suma al aumento de las tarifas de servicios públicos, como a las tasas provinciales, dentro de un contexto de ajuste de la economía nacional.
Que no podemos dejar de comunicarles a los ciudadanos de nuestra ciudad que los pasos dados para llegar a la audiencia de Mayores Contribuyentes, se hicieron en un marco de irregularidades, donde no solo no se respeto la Ley Orgánica de las Municipalidades, sino que tampoco se respeto el reglamento interno del Honorable Concejo Deliberante.
Este brutal aumento de tasas impacta de lleno en la economía de las familias de Baradero, que se suma al aumento de las tarifas de servicios públicos, como a las tasas provinciales, dentro de un contexto de ajuste de la economía nacional.
Alonso Adriana – Houriet Leticia – Depauli Victor Daniel – Oliveri Guillermo – Di Pasqua Bruno – Sanzio Esteban – Paniagua Guillermo.