La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto al Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, anuncio que a partir de septiembre, jubilados y pensionados nacionales, exVeteranos de Malvinas y titulares de Pensiones No Contributivas recibirán un aumento en sus haberes del 14,41%.
Con este incremento, la mínima jubilatoria ascenderá de $2165 a $2476,98 y el haber medio aumentará de $3498 a $4002.
Sumado al 15,18% otorgado en marzo de este año, el incremento anual de los haberes será del 31,78%.
Desde la puesta en marcha de la Ley de Movilidad en febrero de 2009, todas las jubilaciones y pensiones crecieron un 259%, superando el aumento de salarios del sector privado. Durante la década iniciada en 2003, se otorgaron 22 incrementos de haberes previsionales, que elevaron la jubilación mínima en 1551%.
Por su parte, Bossio sostuvo: “El esfuerzo del Estado Nacional para mejorar los haberes jubilatorios es permanente. La Ley de Movilidad le brinda a los jubilados y pensionados la seguridad de que no se les volverán a descontar sus haberes como se hizo en el pasado, y que tendrán dos aumentos garantizados por año”.
Estos son los números del aumento:
EN PESOS |
Desde MARZO 2013 | Desde SEPTIEMBRE 2013 |
PBU |
1.022,80 | 1.170,19 |
Haber mínimo |
2.165,00 | 2.476,98 |
Haber máximo |
15.861,24 | 18.146,84 |
Pensión no contributiva |
1.730,00 | 1.979,29 |
Salario máximo sujeto a aportes |
24.474,00 | 28.000,70 |
Aportes Autónomos |
||
Categoría I |
401,60 | 459,47 |
Categoría V |
1.767,23 | 2.021,89 |
No incluye el aumento a los jubilados docentes y de otros regímenes especiales, como científicos y diplomáticos, que se determina por un índice propio que sigue la suba salarial de los activos y que se dará a conocer en los próximos días.