Desde hoy y hasta el 23 de octubre inclusive, se podrán consultar los padrones que se utilizarán en las elecciones generales, aunque se sabe que mantendrán los mismos lugares de votación que en las primarias del 14 de agosto.
En tanto, los medios audiovisuales comenzarán a emitir, desde el miércoles, la publicidad electoral de todos los partidos políticos que obtuvieron más del 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos en las primarias.
Días atrás los espacios fueron sorteados y en total, el ministerio de Interior distribuyó unas 49 mil horas en 1.758 medios audiovisuales; entre canales de televisión abierta y cable, y radios de todo el país.
Según el cronograma establecido, la publicidad se verá en las pantallas de televisión abierta y cable y se escuchará en las emisoras radiales a partir del 28 de septiembre hasta el 21 de octubre, día que comienza la veda electoral.