Como es habitual, en su columna semana del Cultura y Arte por Fm Baradero 96.9, María Torcello invitó a la comunidad de Baradero a animarse a participar en un concurso de subsidios que organiza el Fondo Nacional de las Artes pensando en tener la posibilidad de reconstruir la estación de trenes de la ciudad y además, recomendó una muestra de arte que estará presente a partir de septiembre en el Museo de Tigre.
Concurso de subsidios para la recuperación de espacios culturales
El Fondo Nacional de las Artes llama a concurso de subsidios especiales para entidades culturales sin fines de lucro, con el objetivo de seleccionar cinco iniciativas destinadas a la recuperación o puesta en valor de espacios culturales de todo el país (teatros, cines, centros artísticos, bibliotecas, salas de conciertos, etc.)
El monto de los mismos será de hasta $200.00 para cada uno.
Consultas y bases en www.fnartes.gov.ar
Inscripción: desde el 1º de agosto al 1º de noviembre de 2011
“Gracias Tigre”
El Museo de Arte Tigre le da la bienvenida al prestigioso artista Carlos Páez Vilaró y presenta “Gracias Tigre!”
Se trata de la muestra con las mejores obras del artista uruguayo que rinden homenaje a la región. La misma se podrá visitar durante el mes de septiembre.
Tigre, 4 de agosto de 2011 – Carlos Páez Vilaró, creador del paraíso “Casapueblo”, arriba a la Argentina para presentar su muestra más especial en el emblemático Museo de Arte Tigre. Desde el 1º de septiembre hasta el 2 de octubre, se podrán visitar las obras de este artista multifacético, que se dedicó a lo largo de toda su vida a ser pintor, ceramista, escultor muralista, escritor, compositor y constructor.
El artista expone las obras que realizó durante las últimas tres décadas, creadas e inspiradas en la naturaleza de Tigre. Bajo el título “Gracias Tigre!”, Páez Vilaró ofrece su homenaje personal a la región, exhibiendo esas pinturas que plasmó en los distintos fragmentos de su vida en el lugar.
El prestigioso artista uruguayo es dueño de una temática relacionada con el candombe y la comparsa afro-oriental, y sus obras reflejan las raíces propias de su país. Creador multifacético y viajero empedernido, sus exposiciones recorrieron todo el mundo y, en cada lugar, sus murales y esculturas permanecen manifestando su pasaje. Actualmente, el “Pintor del medio del río”, como él se denomina, realiza sus trabajos entre su atelier del Tigre y su famosa Casapueblo de Uruguay, emblemática escultura habitable que construyó sobre los acantilados de Punta Ballena.
Por su parte, el Museo brindará atracciones para toda la familia, como un Taller de Arte Textil donde los niños pueden fusionar texturas y colores a través de distintas técnicas, y un Taller de Artes Plásticas, que invita a los niños a jugar en un espacio de dibujo y color.
Con entrada a un valor de $10 (menores de 12 años y vecinos de Tigre, ingresan gratis), la muestra estará abierta al público desde el 1º de septiembre hasta el 2 de octubre, de miércoles a viernes de 9:00 a 19:00 horas y los sábados, domingos y feriados de 12:00 a 19:00 horas. Los talleres para niños se realizan los sábados, domingos y feriados de 14 a 17 horas.
Audio Radial Fm Baradero 96.9