El pasado jueves 8 y viernes 9 de septiembre, los candidatos del Frente Amplio Progresista local, Javier Iparraguirre a intendente y Rodolfo Lacabanne a primer concejal, y Fernanda Antonijevic actual diputada provincial, visitaron la ciudad de Rosario en el marco de una convocatoria que realizó la candidata a gobernadora del FAP por la provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer con el objetivo de conocer la gestión de gobierno Rosarina.
La jornada comenzó el día jueves por la noche donde los locales agasajaron a los candidatos bonaerenses con una cena de camaradería a la que, además de los candidatos invitados, asistieron la Diputada Nacional Alicia Ciciliani, el intendente de la ciudad de Rosario Miguel Liftchitz, la Intendenta electa de la misma ciudad Mónica Fein, el Gobernador electo por la provincia de Santa Fe Antonio Bonfatti y Margarita Stolbizer entre otros destacados dirigentes del Frente Amplio Progresista.
La actividad continuó durante todo el día viernes comenzando muy temprano con la visita de Iparraguirre y Lacabanne entre otros candidatos de nuestra provincia, al Hospital de Emergencia Clemente Alvarez (HECA), conducidos nada más y nada menos que por el director del nosocomio, Néstor Marchetti que transparento con detalles el funcionamiento del mismo haciendo hincapié en la importancia de contar con una salud pública, gratuita y de calidad para los ciudadanos.
Luego se trasladaron al distrito noroeste que es uno de los seis espacios de la descentralización municipal con la que cuenta Rosario. Cada uno de estos distritos contienen desde registro civil hasta salas de atención primaria de la salud, entre otras dependencias municipales a las que los vecinos pueden asistir a realizar sus respectivos tramites y permitiendo, como los mismos candidatos lo han podido experimentar, agilizar la atención, hasta el punto de no ver a mas de una o dos personas esperando a ser atendida para poder realizar sus gestiones, en ninguna de las ventanillas del distrito.
Continuaron la visita en el Ente de Transporte donde pudieron observar el funcionamiento de las tres líneas de colectivos. Una pública, una privada y una mixta. Las unidades cuentan con un dispositivo que mediante GPS se puede saber donde se encuentran. Esto permite que los usuarios puedan saber a cuánto tiempo y metros se encuentra cada unidad de la parada en la que el pasajero está esperando. A esta información se accede mediante un mensaje de texto ingresando número de línea y de parada, por medio de un 0800, internet, y la ciudad ya cuenta con 40 paradas en las que se encuentra una pantalla que constantemente informa distancia y tiempo de cada una de las líneas.
Al finalizar la mañana se dirigieron a la costanera de la ciudad para encontrarse con el candidato a Presidente del FAP y Gobernador de la provincia de Santa Fe, Hermes Binner y la candidata a Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer para emprender una caminata por el lugar y disponerse a almorzar.
Luego del almuerzo, organizado al igual que el desayuno y la merienda, por personas que integran el programa de economía solidaria que lleva a cabo la gestión rosarina, visitaron una de las áreas pertenecientes al tríptico de la infancia, como es “la isla de los inventos”, espacio que tienen los niños y sus padres para realizar distintas tareas con sus propias manos, jugar, imaginar, soñar y todo eso se realiza con diferentes objetos fabricados con las manos de los niños que pasan por ahí, modificando un objeto que luego continuará modificando otro niño y así sucesivamente hasta haber elaborado algo, que luego será utilizado por todos los que ingresen a la isla a seguir soñando. En ese espacio todo es público y como dice el manifiesto de los chicos que se encuentra en las instalaciones, cuidan lo público porque para algunos, es lo único que existe.
Al finalizar la tarde se dirigieron a la Agencia de Desarrollo, pudiendo conocer el plan estratégico que llevo a Rosario al lugar donde está y observar cómo se puede hacer una buena gestión integrando lo público y lo privado con un Horizonte común.
El mensaje que expresaron los candidatos Iparraguirre, Lacabanne y la Diputada Antonijevic fue: “si antes de visitar Rosario pensábamos en un estado fuerte que privilegie lo colectivo por sobre lo individual, ahora pensamos lo mismo pero con mucho mas de conocimiento de cómo hacerlo”.