El PBI creció 9,1% en el segundo trimestre del año, informó el Indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la estimación provisoria de la actividad presentó en el segundo trimestre un crecimiento interanual del 9,1%. Desde el mismo período de 2003, la Inversión Interna Bruta Fija incrementó su participación en el PBI del 14,3% al 25,4%.

De acuerdo con las estimaciones provisorias el Indec, el Producto Bruto Interno (PBI) se incrementó 9,1 por ciento en el segundo trimestre de 2011, frente al mismo período del año anterior. Los sectores productores de bienes tuvieron un crecimiento del 6,7% y los sectores productores de servicios registraron un aumento interanual del 9,7 por ciento.

Con respecto al trimestre anterior, en términos desestacionalizados, el PBI
arrojó una variación positiva de 2,5 por ciento.

A su vez, la evolución macroeconómica determinó una variación positiva en la oferta global del 10,9% con respecto al mismo período del año anterior.

Este aumento ha sido generado por las subas del 9,1% del PBI y del 24,9% de las importaciones de bienes y servicios reales. En la demanda global se observó una suba del 0,5% en las exportaciones de bienes y servicios reales y del 23,8% en la Inversión Interna Bruta Fija (IIBF).

El alza del consumo público fue del 11,9%, mientras que el consumo privado aumentó 11,5 por ciento.

Desde el segundo trimestre de 2003, la IIBF incrementó su participación en el PBI, en términos desestacionalizados, del 14,3% al 25,4 por ciento.

Además, por primera vez desde 1993, el Equipo Durable de Producción representó más del cincuenta por ciento de la IIBF, siendo su contribución a esta última del 51,58 por ciento.

El PBI creció 9,1% en el segundo trimestre del año