La idea de la mayor red social del mundo es que los miembros puedan recuperar cualquier contenido que haya formado parte de su existencia.
El consejero delegado y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, presentó una nueva versión completamente renovada del perfil de los usuarios de la red social.
Facebook rediseñó completamente el perfil para hacerlo mucho más llamativo a la vista.
Pero, además, incorporó un apartado llamado “timeline”, una palabra muy popular entre los internautas, ya que así es como se conoce a la tabla donde aparecen los mensajes de los usuarios de Twitter.
En español se traduce como “Cronología” pero el anglicismo sigue siendo más popular.
Zuckerberg explicó que este nuevo apartado en Facebook será como “la historia de tu vida”, ya que será un resumen de toda la actividad y gustos del usuario en la red social.
Es una “nueva forma de expresar donde estás, lo que haces, lo que eres”, señaló, informó la agencia Europa Press.
La idea de la red social es que los usuarios puedan recuperar cualquier contenido que haya formado parte de su vida en Facebook, independientemente del tiempo que haya pasado desde su publicación.
De esta forma, el nuevo “timeline” de Facebook dispone de un menú lateral en el que los usuarios tienen acceso a los distintos años que han pasado desde el inicio de su cuenta.
Al hacer clic en el año, el “timeline” se transporta a los contenidos publicados en esa época.
Con un solo click, los usuarios se transportan por años de datos, fotos, publicaciones y videos para ver los contenidos que se publicaron en la fecha que seleccionaron.
Dentro de cada año, los usuarios pueden seleccionar los meses, haciendo que la búsqueda sea mucho más rápida.
Zuckerberg explicó que la diferencia entre el muro y el nuevo “timeline” es que en el nuevo sistema se muestra toda la vida de los usuarios.
Facebook quiere mostrar “quién eres” y que la red social sea como “tu casa”.
El CEO de la red social insistió en que el usuario es el que controla lo que se ve y quién lo ve.