Incluye unas 65 mil acepciones, sinónimos, siglas y tecnicismos: Primer diccionario de términos médicos escrito en español

La obra, editada por la Real Academia Nacional de Medicina de España, incluye unas 65 mil acepciones, sinónimos, siglas y tecnicismos.

Dieta mediterránea, herida por asta o de toro o tapaboca son algunos de los términos característicos de la medicina española e hispanoamericana que recoge el primer Diccionario de Términos Médicos pensado, elaborado y escrito directamente en español y no traducido de otras lenguas.

La obra, de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) española, incluye 65.000 acepciones correspondientes a 52.000 entradas, 35.000 sinónimos, 583 siglas, símbolos y abreviaturas, información etimológica e histórica para más de 7.000 tecnicismos médicos, 25.000 equivalentes en inglés norteamericano y más de 27.000 observaciones sobre el correcto uso de los términos.

Durante la presentación del diccionario, el presidente de la RANM, Manuel Díaz Rubio, destacó que se trata de un “día histórico”, ya que su elaboración era un “viejo sueño” de la citada academia.

Un proyecto “ambicioso” cuya segunda edición ya está en marcha y que dispone de una versión electrónica, con un buscador para ordenadores, tabletas y teléfonos móviles, que se actualizará permanentemente.