Programa promover LINEA 1 Y 2
Por ley 26378 se aprobó la convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados mediante Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de Diciembre de 2006
Que con tal objeto los Estados partes se comprometen a adoptar medidas destinadas a:
1.- Permitir que las personas con discapacidad tengan acceso efectivo a programas generales de orientación técnica y vocacional, servicios de colocación y formación profesional y continua
2.- alentar las oportunidades de empleo y la promoción profesional de las personas con discapacidad en el mercado de empleo, y apoyarlas para la búsqueda obtención y mantenimiento del empleo y retorno al mismo
Es por ello que en dicho entendimiento el Ministerio de Trabajo y Empleo creo el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades para el Empleo
Que este programa se implementará a través de las siguientes líneas.
a).- Programa Promover (Línea 1) Línea exclusiva para personas con discapacidad mental, ya sea intelectuales y/o psiquiatritas.
Este Programa se gestiona mediante la presentación de Proyectos en la Gecal
Estos proyectos podrán ser formulados y ejecutados por organismos públicos o entidades privadas sin fines de lucro, con sujeción a los requisitos y condiciones que fije la reglamentación
b) Programa Promover (Línea 2) Este Programa se gestiona en la Oficina de Empleo , tiene derivaciones a prestaciones y/o servicios, como talleres de orientación laboral, cursos de formación profesional, acciones de entrenamiento para el trabajo, asistencia para el desarrollo de emprendimientos independientes
Ingresa toda persona que no puede acceder al Seguro de Capacitación y Empleo y al Programa Jóvenes por incompatibilidades de pensiones o estudios y aquellas personas que requieran de un mayor acompañamiento y/ sistema de apoyo para su integración. Se gestiona mediante formulario de historia laboral
El Programa Promover Línea 1 se encuentra vigente
El Programa Promover Línea 2 entrará en vigencia a partir del mes de Octubre de 2011
Programa Interzafa
Beneficios que otorga Este Programa está dirigido a los Trabajadores de temporada registrados de la producción primaria y la agroindustria de distintos tipos de producciones.
Que debido a que en los Municipios de San Pedro y Baradero se dio una contingencia climática que provocó el fin de la cosecha del cítrico en forma anticipada afectando a gran cantidad de trabajadores vinculados a esta actividad. Por ello las partes han acordado celebrar el Presente Convenio para implementar el Programa Interzafra Citrus Baradero San Pedro 2011, que tiene por objetivo ejecutar acciones de apoyo a la inserción laboral para atender a los trabajadores desocupados de la actividad citricola en el Periodo interzafra 2011 de los municipios antes nombrados
Podrán ser beneficiarios los trabajadores registrados temporarios citrícolas, mayores de 18 años, que no se encuentren percibiendo prestaciones previsionales o por seguro de desempleo, ni que estén participando de otros programas de empleo del Ministerio o de la Pcia. de Buenos Aires ni estén percibiendo por sí o través de su cónyuge la Asignación Universal por Hijo
Para los trabajadores: Compensación de ingresos de trabajadores de temporada registrados de la producción primaria y la agroindustria
Para las empresas:
Mantenimiento de disponibilidad de mano de obra en la cosecha
Este Programa
Transfiere una suma mensual a los trabajadores en forma directa e individual durante un período del año no menor a pesos cuatrocientos ($ 400.-)
Microemprendimientos
Hacemos saber a toda la comunidad de Baradero, que esta Oficina Municipal de Empleo en la actualidad administra, asesora y gestiona el Programa de Autoempleo denominado PEI, que esta dirigido en forma exclusiva a los Beneficiarios del Seguro de Capacitación y Empleo provenientes del Programa Jefes de Hogar y a los Beneficiarios del Programa PEC
Audio Radial Fm Baradero 96.9