Otra propuesta en el HCD: Ofrecen instalar un revolucionario sistema de estacionamiento medido

Desde hace mucho tiempo el tránsito en nuestra ciudad es un problema grave sobre el cual no se terminan de tomar decisiones concretas. A ello se suma el estacionamiento en la zona céntrica, cuyos comerciantes de diferentes formas han manifestado su preocupación realizando propuestas con el fin de dar solución a este inconveniente.

Sin lugar a dudas toda esta problemática se enmarca en la necesidad urgente de buscar un plan que tiene que tener la correspondiente decisión política y orientado a lograr un mejoramiento integral del tránsito.

Singular propuesta

En el correr de la presente semana, la Comisión de Legislación del Honorable Concejo Deliberante recibió a Jorge Amato, gerente de proyecto de la empresa Elinpar, una firma que actúa en el rubro de las telecomunicaciones desde hace 20 años, quien ofreció y explicó a los concejales presentes una solución a la problemática antes mencionada que consiste en la instalación del sistema de estacionamiento medido en el distrito a través de dispositivos móviles.

Según lo que se pudo saber extraoficialmente el servicio que ofrecen funcionaría de la siguiente manera: los automovilistas podrán acceder al servicio en cualquier punto habilitado de la ciudad y abonarlo mediante una tarjeta con banda magnética o código de barras que será distribuida por el municipio, o también por medio de un mensaje de texto enviado desde un celular.

Un porcentaje

El municipio de Baradero podrá administrar de manera eficiente la utilización de los lugares públicos, imprimirá mayor agilidad en el pago del servicio de estacionamiento y logrará un aumento de la transparencia en las operaciones de control eliminando la posibilidad de fraudes. Atento a que la empresa cobraría un porcentaje de lo que se recauda y que rondaría el 30 por ciento, en principio resultaría accesible dado que el municipio no debería invertir nada.

La implementación

La implementación supone que los operadores e inspectores municipales ubicados en la vía pública contarán con equipos móviles (PDA) que transmitirán y recibirán datos en tiempo real a través de la red de telefonía celular. Además, posibilitarán la impresión del ticket para entregar al ciudadano como constancia de la operación realizada.

Un dato que puede servir para saber cómo funciona es que este sistema lo ha implementado recientemente el municipio de Tandil y la ciudad de San Juan, que se convirtió en la primera del país en ponerlo en práctica con importantes mejoras en la administración de los espacios públicos y alta satisfacción por parte de los usuarios.

Fuente: El Diario de Baradero.-

5 comentarios en “Otra propuesta en el HCD: Ofrecen instalar un revolucionario sistema de estacionamiento medido

  1. El probmela del tránsito en Baradero no es el estacionamiento. Es la falta de cumplimiento de las normas. Esto es en parte causado por falta de capacitación de los conductores; por la decidia misma de los conductores capacitados, decididos a no cumplirlas, (independienteme te que se trate de automotores, motos y ciclistas)y por la falta de implementación de controles efectivos por parte de las autoridades. Lamentablemente no solo aplica a Baradero, y es responsabilidad de todos: Ciudadanos y autoridades. Para refleccionar ¿no? Asi que el estacionamiento medido NO es la solución, ¿será un negocio? ¿para quien?

  2. PORQUE NO SE PUEDE HACER COMO ESTA EN SAN PEDRO,LA RECAUDACION ES PARA EL MUNICIPIO,O PARA AYUDAR UNA ENTIDAD DE BIEN PUBLICO,NO PERMITAMOS QUE VENGAN DE AFUERA Y NOS TRAIGA IDEAS, CUANDO EN BARADERO SABEMOS LO QUE SE PUEDE HACER,SI LO HACEMOS ES YA OTRA COSA,NO ES TAN DIFICIL LOGRAR ORDENAR EL TRANSITO , ES PONERSE A TRABAJAR EN CONJUNTO.

  3. Totalmente de acuerdo con vecino….. Para que darle a los de afuera? Los amigos de la calle anchorena podrian manejarlo y con lo recaudado tienen fondos para mantener la calle!!! Por poner un ejemplo.-

  4. Esto es UN CURRO mas de una empresa privada.
    Lo mas facil es darlo a entidades de bien publico y que se ocupen ellas.
    El municipio no se mete en el negocio y no tiene ningun problema
    ademas el dinero queda en Baradero.

Comentarios cerrados.