Premio jubilatorio: Movida legislativa para que se pague a valores actuales

Los bloques opositores en la Legislatura insistirán en que el Ejecutivo bonaerense pague a valores salariales actualizados el denominado “premio jubilatorio” que adeuda a ex empleados de la administración pública retirados en el período de vigencia de la ley de emergencia económica, entre 2002 y 2005, cuando ese beneficio estuvo suspendido.

Los bloques opositores en la Legislatura insistirán en que el Ejecutivo bonaerense pague a valores salariales actualizados el denominado “premio jubilatorio” que adeuda a ex empleados de la administración pública retirados en el período de vigencia de la ley de emergencia económica, entre 2002 y 2005, cuando ese beneficio estuvo suspendido.

De esa forma, en la Legislatura intentarán que la administración de Daniel Scioli dé marcha atrás con su decisión de cancelar esa deuda tomando como base los haberes que percibían los agentes al momento de la jubilación más un interés bancario, como anunció meses atrás, en una medida objetada por la Justicia.

Diputados provinciales del bloque del GEN explicaron que volverán a impulsar un proyecto de ley que estipule taxativamente que el gobierno provincial debe pagar el premio jubilatorio adeudado tomando para su cálculos el nivel salarial vigente en la actualidad para cada categoría.

La nueva estrategia legislativa fue adelantada ayer por el diputado Juan Carlos Juárez, quien dijo que la oposición “va a insistir nuevamente con el proyecto de ley para que en la próxima sesión sea tratado el pago de los seis sueldos a docentes jubilados de acuerdo a los valores actuales”.

Juárez dijo que lo harán “para que no ocurra como en la anterior sanción de la ley que el gobierno en el decreto reglamentario de la norma estableció que se abonará a valores históricos cuando inclusive hay sentada jurisprudencia en el ámbito judicial que claramente determinó que el pago debía ser tal como fue fijado por la Legislatura provincial”.

La avanzada opositora se produce luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia resolviera pagar el premio jubilatorio a los empleados judiciales cancelándolo a valores actualizados, a diferencia de lo que hizo la Provincia con los enrolados en la ley 10.430 y los docentes.

La decisión de la Corte supone sentar jurisprudencia en el caso. En ese marco, en ámbitos sindicales se especuló con que los pasivos que inicien demandas que lleguen al alto tribunal podrían lograr sentencias favorables para que se les pague el premio jubilatorio sobre la base de lo que perciben los agentes en actividad.

En un comunicado difundido ayer, el diputado Juárez recordó que el juez en lo Contencioso Administrativo Nº 3 de La Plata rechazó un recurso presentado por el Estado provincial confirmando, en esta instancia, la medida cautelar dictada por el Juez del juzgado contencioso Nº 1 que obliga al Estado provincial a pagar a los afiliados de la FEB la Retribución Especial -Premio- a valores actualizados, a los que se adeuda entre 2002-2005.

“Consideramos que una equidad y un reconocimiento que tienen los docentes en concepto de este premio no puede ser desvirtuado al momento de pagarlo después de muchos años de reclamos, porque sería avanzar sobre derechos adquiridos, no respetar las leyes vigentes, como así tampoco la Constitución nacional y provincial”, señaló Juárez.